La gestión del activo por carretera implica la aplicación de prácticas de ingeniería, financieras y optimizar el resultado del nivel de servicio a cambio de los insumos financieros más rentables.
Asimismo el objetivo principal es aplicar el tratamiento adecuado en un momento determinado para alcanzar un nivel favorable del servicio. Cabe resaltar que, la infraestructura vial es un activo financiero para la sociedad y la economía.
Las carreteras se deterioran a través de un proceso de lento, con fallas poco perceptibles para pasar a una fase en la que el deterioro se acelera presentando un colapso de las estructuras para finalmente producir su destrucción total. Por esta razón, el mantenimiento de una red vial eficiente no sólo incluye la correcta construcción de las carreteras, sino también su correcto mantenimiento una vez construidas.
El objetivo general de un mantenimiento de carreteras es brindar seguridad a los usuarios de la carretera, gestionar el tráfico y conservar el buen estado de las vías.

Los tipos de mantenimiento de carreteras que se pueden realizar son los siguientes:
- Mantenimiento de rutina
- Despeje de zanjas y zonas laterales
- Reparación de la señalización vertical
- Limpieza de las salidas de los puentes
- Limpieza de los elementos derramados en la carretera (Calzada)
2. Mantenimiento preventivo
Esto se hace cada 1 a 5 años, asegurando así la vida útil de la carretera:

- Limpieza de zanjas
- Limpieza de alcantarillas
- Limpieza de los pilotes del puente
- Limpieza de los torrentes
3. Mantenimiento periódico
- Reconformación de la plataforma
- Sellado de asfalto
- Capa de refuerzo de asfalto
- Sustitución de escombros
- Perfiles y nivelación
4. Mantenimiento de emergencia
Esto se realiza durante la época de fenómenos naturales, como lluvias o huaycos, ya que en este período puede haber casos de emergencia.

- Limpieza de deslizamientos de tierra
- Sustitución de la plataforma (calzada)
- Construcción de variantes
- Estabilización de taludes
Finalmente, el mantenimiento de vías, son un conjunto de actividades que se realizan de forma permanente a lo largo de las vías y de manera diaria en los diferentes tramos de la carretera. Su objetivo principal es la conservación de todos los elementos de la calzada con la mínima cantidad de daños preservando las condiciones que tenía después de la construcción o rehabilitación.