Noticias

Japón y EE.UU dos superpotencias con la mayor inversión en proyectos viales según la OCDE

Entre los años 2020 y 2021 se dio a conocer un reporte de la OCDE sobre las inversiones y recursos destinados para el tratado de carreteras y corredores viales de primer y segundo nivel.

Antes de sacar cálculos de cuanto fue lo invertido en el año 2022 en obras publicas, la mayoría de las naciones del bloque tienen resultados en más de 1,000 millones de dólares para los trabajos de vías en los anteriores años previos.

La inversión económica líder de la OCDE, lo encabeza Estados Unidos. En esos dos años movió 93,962 millones de dólares entre inversiones públicas y privadas, llegando a un récord en la infraestructura vial de esa zona


Luego está Japón que tuvo un revolcón en materia de mantenimiento vial, ya que, diseñaron corredores prioritarios para quienes quieren pagar por recorridos más cortos frente a las autopistas nacionales tradicionales, el país; entre 2020 y 2021 cerro con recursos para el sector por casi 33,000 millones de dólares.


Asimismo, en América Latina, solo México concentra arriba de los 1,000 millones de dólares, con 1,532 millones, mientras que Chile y Brasil con 890 millones y 660 millones de dólares, respectivamente. Colombia no resalta precisamente por ser los de mayores recursos a la transformación vial, pues el ranking lo deja en las últimas posiciones con 550 millones de dólares.

Finalmente, en Perú las inversiones en infraestructuras de transporte alcanzaron los US$430,2 millones entre enero y setiembre de 2022,según la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual.

Organización para la Cooperación en Vías y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación en Vías y el Desarrollo Económico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *